Conocemos la importancia que tiene la calidad y seguridad en la industria alimentaria, por eso apoyamos a nuestros clientes proporcionando una amplia gama de soluciones que abarcan las diferentes actividades de ensayo Fisicoquímicos, Microbiológicos y Físicos.

Tabla Nutricional

Resolución 810 de 2021

Información que describe los componentes nutricionales del producto.

En este se detalla la cantidad de nutrientes que hay en el alimento y cuál es su aporte al requerimiento diario.

A través de los servicios de ensayo podrá demostrar la calidad de su producto alimentario y dar cumplimiento con el reglamento vigente de etiquetado nutricional.

¿Que ensayos realizamos?

Análisis Nutricionales y Bromatológicos

Fibra Dietaria

Determinamos la cantidad de fibra presente en el alimento.

Azúcares

Cuantificamos la cantidad de azúcares en el alimento.

Humedad

A través de este ensayo medimos el nivel de agua presente en el alimento.

Cenizas

Evidenciamos la cantidad de materia inorgánica que se encuentra en el alimento.

Grasas

Medimos el material graso presente en el alimento.

Proteínas

Medimos con alta precisión el contenido total de proteínas.

Vitaminas

Precisamos el contenido de vitaminas agregado o el contenido de vitaminas total.

Caracterización de minerales

Determinación de Calcio, Sodio, Hierro, Zinc, etc. mediante diferentes técnicas analíticas.

Análisis Microbiológicos

El control microbiológico permite identificar el número de microorganismos que están presentes en el alimento analizado.

Esto quiere decir que un análisis microbiológico de alimentos nos permite conocer las condiciones higiénicas generales del alimento para prevenir enfermedades comunes como la salmonelosis, la intoxicación estafilococócica, la enteritis necrótica o la gastroenteritis.

¿Que ensayos realizamos?

Microorganismos Patógenos y Benéficos

Los patógenos son agentes (virus, bacterias u otros) que pueden causar enfermedades. 

Las bacterias beneficiosas son las que tienen capacidad para modificar el alimento dando como resultado productos ej: como la mayoría de los derivados de la leche (yogur, queso o mantequilla).

Análisis en ambientes, superficies y manipuladores.

El análisis de superficies consiste en la toma de muestras de todas las superficies con las que los alimentos entran en contacto dentro de la empresa alimentaria.

Microorganismos indicadores.

Realizamos diferentes ensayoscomo: Recuento de microorganismos viables aerobios mesófilos, recuento de mohos y levaduras, bacterias entéricas indicadoras: Escherichia coli, coliformes y Enterobacteriaceae, Streptococos del grupo D de Lancefield, Clostridium sulfitorreductores, entre otros.

Análisis Sensorial

El análisis sensorial es el examen de las propiedades organolépticas de un producto realizable con los sentidos humanos, evaluando la apariencia, olor, aroma, textura y sabor de un alimento o materia prima.

Comprende un conjunto de técnicas para la medida precisa de las respuestas humanas aislando las propiedades sensoriales u organolépticas de los alimentos o productos para así, aportar información muy útil para su desarrollo o mejora.

Análisis de metanol y congéneres

Realizamos la determinación de metanol y congéneres en bebidas alcohólicas y bebidas fermentadas evaluando su calidad y determinando la presencia o no de contaminación o adulteración.

Es necesario contar con procesos de verificación de manufactura y de calidad adecuados para garantizar la calidad del producto.

 

Consúltenos Para Ampliar La Información Con Gusto Le Responderemos

Teléfono: (+57) 601 3004756

Email: gerencia@laboratoriosmyg.com

Dirección: Cll 65A #74-54 Bogotá, CO

Requieres ampliar tu información?
permítenos ayudarte!
Facebook
Twitter
LinkedIn
¿Tiene preguntas?
close slider